Estas palabras van dedicadas a cualquier persona que se fustigue demasiado siguiendo un estricto régimen con su alimentación, con su trabajo, con su religión, con el deporte que practican y con casi todo en su vida. Considero que no se puede vivir siempre encarcelado, con fanatismo, veneración y obsesión ante cosas que siempre deberían de darnos placer y satisfacción, en lugar de sometimiento.
Está claro que hay que cuidarse, por dentro y por fuera, comiendo, bebiendo y viviendo respetuosamente con uno mismo y con su cuerpo…Pero lejos de llevar un equilibrio, compruebo a diario que cierta clase de individuos compiten consigo mismo y con los que le rodean, hasta extasiarse hasta llegar al límite para que se note por fuera.
Existe un perfil común en todos ellos y ellas obsesionados con su cuerpo. En ocasiones se olvidan del resto de personas y de ayudarlas si les necesitan, y de cultivar también el amor, no sólo el cuerpo. El espíritu a veces necesita más vitaminas y dedicación que ninguna otra cosa en nosotros, para que no se arrugue.
Resulta que hay personas que les puede llegar a importar más lo que piensen de ellos, que lo que son ellos en realidad. Se arman de valor para ponerse frente a un espejo y darse un ánimo absurdo muy ensayado (sin mirarse de verdad por dentro). Es una pena que no vean la clara diferencia entre una cosa y otra, ya que normalmente y por experiencia propia (principalmente lo veo a diario a mi alrededor, en el gimnasio, en la peluquería, en la iglesia, en la oficina..).
Estas personas andan muy solas por el mundo (se lo han buscado), por dejar a un lado lo más importante que tuvieron nunca, una libertad que ya no valoran.
Sonia Molinero, Dpto. de Redacción imprenta online iMAGenter
Comments are closed.
Buen articulo, estoy de acuerdo contigo
Gracias, es una realidad diaria..