El proceso de abandono del hábito o dependencia a fumar es uno de los desafíos clínicos más complicados dentro del ambiente profesional de la salud. Esto se debe a la naturaleza de la adicción y por los trastornos que sufre el paciente ante la abstinencia de la nicotina.
La decisión de dejar de fumar conlleva a la concientización de varios hechos que el fumador debe comprender con antelación, de ésta manera tendrá la posibilidad de afrontar los obstáculos con técnicas estudiadas previamente.
Los síntomas que se presentan frecuentemente en la etapa de abstinencia son:
El abandono del tabaco no es un hecho puntual que ocurre de un día para otro, éste tratamiento de desintoxicación de la nicotina es un proceso largo y conlleva mucho esfuerzo por parte de la persona fumadora, quien ya ha tomado conciencia de los beneficios que desea lograr al dejar de fumar.
La comprensión de la situación ante su adicción es el primer paso para logra dejar el cigarrillo, millones de personas alrededor del mundo entero han logrado dejar de fumar y todos ellos lo lograron con una relativa facilidad.
Se presentarán varias etapas en el proceso de volverse un “no fumador”, muchos de ellos serán difíciles y tal vez tendrán recaídas, pero el valor final de la abstinencia absoluta a la nicotina tiene sus recompensas altamente valoradas, ya que significa un cambio en el nivel de vida y por supuesto cantidad de vida.
Se puede distinguir 5 etapas en el proceso de dejar de fumar, que los mismos fumadores evidencian y diferenciar: